Abecedaria

" "

 

Abecedaria es un programa de formación de espectadores que forma parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Se dirige a los centros educativos andaluces, en estrecha colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y los Ayuntamientos de los municipios participantes. Es un servicio singular e interdisciplinar con el que la Junta de Andalucía pretende abanderar y lograr el acceso de la población infantil y juvenil a las artes escénicas y musicales.

Abecedaria se basa en dos principios fundamentales, el de democratización de la cultura y el de excelencia artística. De esta manera la colaboración entre Educación y Cultura ha hecho posible la integración de las Artes Escénicas y la Música, como una actividad más, en el currículum escolar del alumnado de 0 a 18 años, convirtiéndose, en poco tiempo, en una escuela de formación de espectadores, reconocida como una de las mejores iniciativas de creación de público en el Estado Español.

Casi 3 millones de niños y niñas andaluzas han asistido a funciones de teatro, música, danza, flamenco y circo gracias al programa Abecedaria, puesto en marcha de manera privada en el Teatro Alhambra en el año 1995 y al que a partir de 1997 la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía dio cobertura oficial ampliando su radio de acción a los tres teatros que pasó a gestionar ese año, el citado Teatro Alhambra, el Cánovas y el Teatro Central. Poco después, ya en el 1998, con la creación de los Circuitos de Espacios Escénicos Andaluces, será cuando la Consejería de Educación se incorpora al programa para organizar actividades didácticas en el aula, creándose Solistas en el aula y Vamos al concierto, de esta manera participa en la selección, organización de la formación y elaboración del material pedagógico. En 2001, siguiendo la misma dinámica y con la intención de dar estabilidad a estas actividades, se añaden algunas de teatro y danza bajo el nombre común de Abecedaria. La acogida fue tan buena que en apenas dos años el programa ya se había extendido por toda Andalucía realizándose los primeros convenios con los municipios andaluces.

En 2013 nace el programa Enrédate, integrandose Abecedaria en él. A partir del 2020 se transforma en Red Andaluza de Teatros Públicos, con la intención de seguir estimulando y promulgando la colaboración con los municipios andaluces para el mantenimiento de una programación estable de artes escénicas en todo el territorio andaluz.

En la actualidad Abecedaria sigue con el objetivo de llevar a la comunidad escolar los espectáculos de mayor calidad y adaptación pedagógica del panorama nacional, considera esencial mejorar el servicio acercándonos más a nuestros usuarios ofreciéndoles un servicio a la carta que redunde en una mejora de la formación artística de la población escolar y del profesorado, al mismo tiempo que propiciamos una mayor autonomía y compromiso tanto del equipo municipal como de la comunidad educativa.